domingo, 13 de diciembre de 2009

CONCLUSIONES

Las teorias de Skinner y kantor tienen diferencias pero a al vez similitudes, como ya lo vimos la teoria de kantor nos dice que el ambiente hace efecto en la persona, un ejemplos eria si yo dejara un vaso en una mesa y al movimiento mio el vaso se cayera, por consecuencia yo provoque eses acto, auqne yo dijera que solo lo roze aun asi yo provoque la caida del objeto, si hubiera testigos en el momento algunos dirian que el vaso estab en una posicion muy arriesgada porque estaba en una orilla de la mesa, y otros dirian que yo lo empuje. asi kantor nos dice que todo tiene relacion, sujeto-ambiente. por su lado skinner utiliza reforsadores para moldear una conducta, quitarla o reforzarla, a lo alrgo del curso vimos estos temas muy apegados a als clases diarias, ya que habia ocasiones enque el maestro nos reforzaba el estudio con un examen que nos hacia diario como la teoria de skinner de reforzamiento positivo o negativo, para muchos un examen era positivo pero para otros no lo era como en mi caso, era un reforzador negativo cada vez que sabia que era la clase en vez de ponerme a estudiar y poder sacar una buena calificacion me presionaba de mas, y estudiaba pero sin ganas , y e tensaba mucho, y al final se me olvidaba lo que habia estudiado.
yo siento que estas teorias tanto la de skinner como la de kantro las vimos en ciertos momentos del curso, por reforzadores que nos ponia el profesor, y por el modo en que nossotros reaccionabamos como decia kantor relacion objeto-ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario